sábado, 12 de septiembre de 2015

PRACTICA 1: Conocimiento del laboratorio ecolar


OBJETIVO: Conocer las instalaciones del laboratorio de ciencias y verificar que cumple con las normas de seguridad necesarias para trabajar en él.

INVESTIGACIÓN:

  • Qué debes hacer en caso de que:

a. Haya un incendio en el laboratorio.
Cerrar las ventanas y utilizar el extintor, mojar la manga de la bata y cubrir la boca y nariz, ordenadamente ir a la salida.
b. Inhales sustancias corrosivas o tóxicas.
Informar al profesor y acatar sus indicaciones.
c. Te salpiques los ojos con una sustancia corrosiva o tóxica.
Informar al profesor, ir a las tarjas y limpiar con abundante agua.
d. Ingieras alguna sustancia corrosiva o tóxica.
Informar al maestro y seguir las indicaciones del manual.
e. Tengas un derrame en la piel con alguna sustancia corrosiva o tóxica.
Ir inmediatamente a la regadera
 

DESARROLLO:

  • Ubiquen tu lugar dentro del laboratorio escolar de acuerdo a la distribución que señalará tu profesora.
  • Realicen un recorrido por el laboratorio de ciencias y observa con detenimiento las instalaciones para:

a. Identificar los equipos de seguridad con los que cuenta y si están en buenas condiciones.

b. Verificar si las instalaciones (mesas, butacas, ventilación, servicios de agua potable y gas) están en buen estado.

c. Haz una lista de lo que falta o falla en el laboratorio de ciencias para dar cumplimiento a las normas de seguridad y especifica su utilidad.

  • El extractor izquierdo no esta en funcionamiento y el derecho esta en buenas condiciones.
  • El extintor esta caducado
  • El extractor del anexo funciona correctamente
  • El anexo es un espacio pequeño
  • El cono de la mesa 5 no esta en funcionamiento porque la tubería esta rota
  • El grifo de agua y la salida de gas sirven correctamente
  • El botiquín esta competo
  • Hay equipos de limpieza completos
  • Una tarja no funciona
  • Los enchufes sirven
  • Hay buena organización
  • Los bancos y mesas están en buenas condiciones
  • Hay buena ventilación.
OBSERVACIONES (IMÁGENES Y DESCRIPCIÓN):

   







 

       ACTIVIDAD:
  1. Escribe qué puede pasar si…:
a. No usas la bata del laboratorio.
Alguna sustancia puede penetrar la piel y ocasionar quemaduras o irritaciones
b. No lees con cuidado, y antes de empezar lo que tienes que hacer.
No sabemos que realizar y podemos tomar aparatos no necesarios
c. Hueles directamente una sustancia desconocida.
Irritación de las fosas nasales
d. No te lavas las manos una vez que terminas la práctica.
Puedes llevar una sustancia toxica
e. Hay una explosión dentro del laboratorio y los pasillos están obstruidos con mochilas.
La salida no será fluida
f. Mezclas sustancias sin conocerlas
Provocar algún accidente
g. Juegas y corres dentro del laboratorio.
Provocar algún accidente
h. Comes y bebes en el laboratorio.
Ingerir alguna sustancia química
i. No te aseguras de que la sustancia que necesitas es la que se encuentra en el frasco.
Se debe preguntar al instructor
 

2. Se les presentan 3 sustancias químicas utilizadas en el laboratorio escolar. Su trabajo consistirá en determinar:
a. Si cuenta con los indicadores necesarios para saber si esta en buenas condiciones y las precauciones que debemos tomar al utilizarla. En el caso de que la respuesta sea no, anoten los errores.
2 de las sustancias químicas cuentan con advertencias sobre el producto; una de ellas no lo 2tiene y las mismas no contienen fecha de caducidad
 
3. Los investigadores de la UNAM también han sufrido accidentes. En la Facultad de Química de la UNAM, un alumno nuevo estaba en el laboratorio haciendo un experimento cuando una gota de un ácido le cayó en el ojo. Él se enjuagó lo mejor que pudo, pero no le avisó a su profesora por temor a ser regañado. Durante semanas fue a la facultad con el ojo tapado, diciendo que tenía una infección. Al final del curso se supo lo que pasó. Finalmente el muchacho se quedó tuerto.
a. ¿Qué errores cometió este estudiante?
No informar al maestro sobre lo sucedido
b. ¿Qué harías tú si estuvieras en su lugar?
Informar al profesor sin pena y tomar las medidas necesarias
 
CONCLUSIÓN:
Sabemos que es lo que contiene el laboratorio los peligros que puede tener el sitio
 
1. Redacta un documento dirigido a la dirección de la escuela en donde hagas del conocimiento de las autoridades de la situación actual del laboratorio escolar.

Aguascalientes, Ags. 09 de Septiembre del 20015
Estimado director:
Antes que nada desearle un excelente día y como objetivo principal informarle de algunos inconvenientes que posee el laboratorio escolar, después de haber investigado sobre los problemas de salud o superficiales que podríamos  sufrir (por ejemplo que no salgan los gases o alguna fuga del mismo; o en caso de incendio no poder apaciguar el fuego) el grupo de 3D le solicitamos que haga reparación de:
a) El extractor izquierdo que no esta en funcionamiento
b) El extintor que esta caducado
c) La tubería de la mesa 5 esta rota
d) Una tarja no sirve
De antemano le agradecemos
Atentamente el grupo de 3ºD
 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario